Una nueva experiencia mar y tierra. La gastronomía y el mezcal han logrado un alto grado de complicidad, muestra de ello es nuestra receta de róbalo al mezcal, en donde las notas ahumadas y cítricas del mezcal joven, Cómplice de Aventura, realzan los sabores de los pescados blancos, como el róbalo. INGREDIENTES Estimado para 4 cómplices. -700 g de…


Edición Especial Mezcal Cómplice En el proceso de hacer un gran mezcal, al igual que en el trabajo de los artesanos huicholes, se conjuntan el respeto y la gratitud hacia la madre tierra; la sabiduría heredada a través de generaciones; así como la paciencia y la experiencia que solo puede desarrollarse con el tiempo cuando existe pasión por el…

¿De dónde se obtienen y cómo se miden? Tradicionalmente, el mezcal es un destilado de alta graduación alcohólica, la cantidad de alcohol que posee esta bebida se obtiene en la fermentación y se perfecciona durante el proceso de destilación. Sin embargo, hay que considerar que la madurez de los agaves también influye en la cantidad de grados que se obtendrán…

Maridaje con mezcal reposado. El mezcal reposado es ideal para compartir en celebraciones especiales y disfrutar de momentos en compañía de la persona con la que has creado lazos de intensa pasión. Toma nota de los siguientes consejos para maridar Mezcal Cómplice de Amor y consiente a la persona que te inspira a amar más: Plato fuerte. Elige platillos…

De planta ancestral a la destilación de Mezcal. El maguey o agave es y ha sido una de las plantas de mayor importancia durante siglos en México. En la antigüedad, esta planta era conocida en náhuatl por los mexicas como ‘metl, y la palabra ‘Maguey’, fue el nombre que los españoles atribuyeron a todas las plantas similares (como sábila…

Para todo mal Mezcal… y para el frío también. No hay nada mejor que quitarse el frío con un trago de mezcal y olvidarse del invierno. Es normal que con la llegada de las bajas temperaturas, sobre todo las de enero, nos pase por la cabeza tomar alguna bebida fuerte, y por supuesto, el destilado de agave puede ser…

Uno de los cocteles más reconocidos a nivel mundial es el Bloody Marry, su combinación de ingredientes lo hacen un coctel de sabores fuertes, pero con gran sabor que combinan a la perfección con las notas ahumadas y cítricas de Mezcal Cómplice de Aventura. Atrévete a prepararlo con nuestra receta. INGREDIENTES: 4 Oz de jugo de tomate. ¾ Oz de…

Complicidad para antes y desupúes de tus platillos. La costumbre de consumir alguna bebida alcohólica antes o después de los alimentos se remonta siglos atrás, desde la creación de los primeros fermentados como el hidromiel, la cerveza y el vino. La finalidad de los aperitivos es estimular el apetito y en el caso de los digestivos es facilitar el…

Cómplice del mezcal, toque gourmet en coctelería y mixología. Con el ‘boom’ del mezcal y el amor por la cultura mezcalera, se fomentó la costumbre de acompañar el mezcal con una rodaja de naranja espolvoreada de sal de gusano o sal de ‘chinicuil’, por el nombre que tienen los gusanos con la que está heca. Acompañar el destilado con…

Y para celebrar con él. Amar al mezcal es fácil, y no es raro que, desde la primera gota nos logre conquistar; sin embargo, no está de más recordar algunas de las razones por las que éste destilado es nuestro cómplice favorito. 1.- El mezcal es 100% mexicano. La verdad es que a los mexicanos nos encanta todo lo…

Margarita, Mojito y Sunrise. El mezcal es una bebida que, por sí sola, es rica en aromas y sabores; sin embargo, hay un acuerdo entre la mayoría de sus fanáticos en que, de alguna manera, el boom de su mixología ha contribuido a la difusión y proyección de este destilado. Hay quienes prefieren el mezcal en cocteles porque es…

El arte de tomar mezcal y no caer en el intento “El mezcal no emborracha, te pone mágico”, cuenta el dicho popular entre los amantes de este destilado. ¿Y cómo negarlo? Si entre sus muchas virtudes tiene un poder que parece demasiado bueno para ser verdad: no da cruda. O al menos no como otras bebidas alcohólicas. Según el…

¿Con qué está hecho tu mezcal? No es raro que, al momento de hablar sobre la materia prima del mezcal, se escuchen términos como “100% de agave” o “elaborado con maguey espadín” pero, ¿cómo saber cuál es la diferencia entre uno y otro? O, ¿cuál es la manera correcta para llamar a esta planta? En fines prácticos, se…

Semejanzas entre la cultura vinícola y la mezcalera. El mezcal es una bebida alcohólica cuya popularidad ha ido en gran aumento durante el último par de décadas, razón por la cual no es sorpresa que constantemente sea comparado con una de las bebidas más icónicas de nuestro país: el tequila. Probablemente esta comparación se debe a que ambos destilados…

El tiempo en barrica del mezcal El mezcal es un destilado proveniente del agave, del cual existen varias especies y cada una de éstas producirá una versión diferente de mezcal, con los sabores característicos de cada planta. Para producir dicha bebida es necesario que pase por un proceso de elaboración que puede ser industrial, ancestral o, como en el…

Santa Catarina Minas El mezcal es una bebida con una compleja historia que remite a cientos de años en el pasado, por esta razón no resulta una sorpresa que a lo largo del tiempo hayan surgido muchas maneras de producirlo y diferentes clasificaciones, ejemplo de esto es la existencia del mezcal reposado, abocados con pechuga o gusano, o del…

Cómo elegir tu mezcal Saber identificar los elementos que componen la etiqueta del mezcal puede ser de mucha utilidad al momento de elegir entre la creciente oferta que hay actualmente. Ésta nos ayudará a hacer una selección más consciente y acorde a nuestros gustos, algunos aspectos que debes tomar en cuenta son: Tipo de agave: Los sabores naturales…

¿Mezcal con o sin gusano? El mezcal es una de las bebidas alcohólicas más importantes de México, el cual cuenta con muchos años de tradición y una historia tan compleja que varía siempre de región a región; por lo tanto no es ninguna sorpresa que alrededor de éste existan numeroso mitos y prácticas que pueden resultarles inusuales a un…

Denominación de Origen del Mezcal (DOM) La llamada Denominación de Origen (DO) fue creada en en el año de 1958 con el propósito de evitar el plagio de productos originarios de un territorio específico, los cuales cumplen con ciertos estándares de calidad que no pueden ser imitados; por ejemplo, factores naturales como el clima, el suelo, los minerales…

Parte de la cultura mezcalera en Oaxaca En México existen más de 150 especies de agave, que crecen en regiones con diferentes climas, elevaciones, texturas y sabores; sin embargo, no todas estas variedades son aptas para convertirse en mezcal debido a sus contenidos de azúcar. Aunque para la Norma Oficial Mexicana sólo 14 de estas especies están certificadas para…

Guía para nuevos cómplices Las cualidades de un mezcal de calidad se pueden percibir desde la primera gota. La riqueza de sus aromas y sabores resaltarán en comparación con otros casi sin mayor esfuerzo. Sin embargo, para poder apreciar por completo todas las bondades de tu Mezcal Cómplice, aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a reconocer hasta…

Agave Convallis El jabalí es un maguey con el que pocos se sienten familiarizados, probablemente a causa de la poca frecuencia con la que se le utiliza para la producción de mezcal; sin embargo, quizá se deba esta misma rareza el que sea una de las especies más apreciadas por los amantes del destilado. Con gran presencia en la…

El agave de las alturas El maguey tepeztate es con probabilidad el más interesante de los agaves, así como uno de los más raros. Su nombre, que deriva de la palabra náhuatl Tepetl, significa monte o montaña, sin lugar a dudas haciendo referencia a los lugares donde se le puede encontrar: pendientes empinadas con suelo rocoso donde, en ocasiones,…

Un agave que casi se extingue En el corazón de Oaxaca existe un maguey silvestre ideal para la elaboración de mezcal de alta calidad que pocos paladares han probado: el tobalá. Éste, debido a las agrestes condiciones en las que se desarrolla, terrenos usualmente pobres y pedregosos, suele obtener un regusto a madera, hierbas silvestres y dulces tonos afrutados.…

y la “moda” de los agaves silvestres Si bien la popularidad del mezcal ha ido creciendo en años recientes; lo cierto es que no todas las personas que lo consumen conocen a fondo la cultura que hay detrás de éste. Es por esto que, aunque no es requisito, en Mezcal Cómplice creemos que conocer más de los procesos…

¿Qué los hace diferentes? La diferencia entre agaves silvestres y cultivados podría parecer obvia: los primeros se reproducen y crecen por cuenta propia, mientras que en los segundos interviene la mano del hombre. Sin embargo, aunque esto es verdad, hay otras razones más complejas que acentúan esta diferencia y que se reflejan claramente en su producto final, el…

[TS-VCSC-Youtube content_youtube="https://youtu.be/IipSPKOuqAM"] Nacimiento de un mezcal legendario Una noche, un hombre se enteró de la existencia de un maestro mezcalero legendario que tenía el don de capturar la esencia de una persona en las gotas del mezcal. Durante meses consultó con destacados antropólogos, etnólogos y los más reconocidos maestros mezcaleros. La mayoría había escuchado la historia y aunque la tachaban…

Cada botella de Mezcal Cómplice tiene su propia historia, su propia alma. Conoce la esencia de nuestros mezcales y elige al cómplice que va a acompañar tu próxima aventura. Encuentra en nuestra tienda en línea el regalo ideal para esa persona con la que has creado las mejores historias. ¡Pide tu kit de edición especial en la tienda en línea…

Por agave, por añejamiento o proceso de elaboración. Actualmente hay un auge en la fabricación y consumo de mezcal, lo que ha fomentado la proliferación de su cultura e incluso la regulación de éste. Es por eso que actualmente la clasificación del mezcal se divide en tres: por el tipo de agave, el periodo de reserva y su proceso de…

La complicidad del mezcal y la naranja. Este delicioso trago oaxaqueño debe su nombre a la última princesa zapoteca Donají, enaltecida por dar la vida para salvar a su pueblo. Si no lo has probado, aquí te enseñamos a prepararlo. Ingredientes: Hielo al gusto 4 onzas de jugo de naranja ½ onza de mezcal Cómplice de Aventura Granadina al gusto…

La complicidad que hay entre el destilado de agave y la comida La palabra “maridaje” se refiere a la unión amorosa que existe entre una pareja, si bien es un término que se emplea en relación al matrimonio, también se usa para describir el vínculo armonioso entre la comida y algunas bebidas. Hay quienes piensan que el que el maridaje…